Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio.
OBJETIVO:
Formar Maestros profesionales en Derecho Procesal Penal Acusatorio con conocimientos profundos en la doctrina, legislación en juicios orales con habilidades técnicas para ejercer como autoridades, abogados y docente en el procedimiento acusatorio adversarial, capaces de responder a las necesidades de la sociedad derivadas de las reformas penales a nivel federal y en las entidades federativas en las que se ha instaurado el juicio oral.
PERFIL DE EGRESO:
El egresado al concluir los estudios de la Maestría en Derecho Procesal Penal Acusatorio, contará con una formación suficiente sustentada en los siguientes rasgos:
Conocimientos:
• Conocerá las actuales tendencias de las ciencias penales y evaluará su aplicación en el ámbito del derecho procesal penal en el modelo acusatorio.
• Aplicará la oralidad como la principal característica de todas y cada una de las actuaciones en las que deben intervenir los actores procesales.
• Aplicará los principios fundamentales que se sustentan todas y cada una de las actuaciones en especial la oralidad.
Habilidades:
• Desarrollará habilidades del pensamiento lógico estructurado y no estructurado, habilidades de comunicación y sociales, para intervenir de manera eficaz en cada una de las etapas del proceso penal acusatorio.
• Desarrollará habilidades para el análisis e interpretación doctrinal y judicial en la aplicación de la norma en el caso concreto.
Destrezas
• Obtendrá facilidades en el manejo del lenguaje para poder expresarse en un juicio oral y así realizar una mejor defensa o en su caso una excelente acusación o una buena sentencia.
• Planeará estrategias para una defensa satisfactoria en un juicio oral.
• Obtendrá facilidad de expresión y desenvolvimiento escénico.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN:
El aspirante a la Maestría, deber proporcionar la siguiente documentación:
• Solicitud de inscripción requisitada.
• Acta de Nacimiento (Original y dos copias).
• Título de licenciatura y cedula profesional (Original y dos copias).
• Certificado de licenciatura (Original y dos copias).
• Curriculum Vitae con fotografía.
• Carta de exposición de motivos para ingresar a la Maestría.
• 3 fotografías tamaño infantil en blanco y negro.